Tuve la oportunidad de participar impartiendo un conversatorio en el festival de Arte, Ciencia y Tecnología de Mujeres y Discidencias. Este festival se llevó a cabo de manera virtual en Spatial.io

Me enorgullece formar parte de este festival apoyado por Secretaría de Cultura, el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales y al Centro de Cultura Digital. Para mi también es emocionante colaborar con las talentosas participantes y organizadoras.
Partí de mi experiencia reciente con la presión de la inmediatez y sus efectos en la salud, para proponer la latencia como un espacio necesario de cuidado. Planteé que lo obsoleto no es una condición técnica sino una imposición de la industria, y que esa misma lógica puede re pensarse desde las comunidades para extender nuestra comprensión del uso de diversas tecnologías. Esto me llevó a compartir mi camino a través de las herramientas que he desarrollado para desafiar esta logica de aceleracion y acceso inmediato con ayuda de proyectos open soyrce. Desde ahí, defendí la importancia de construir modos de estar offline, no como aislamiento, sino como una práctica de autonomía y afectividad, lo cual eventualmente podría llevarnos a la descentralización de Internet.







