Acerca de
Hugo Vargas. Ciudad de México, 1989. Se describe como Trans-Feme no-binaria. Estudió ingeniería en telecomunicaciones y Electrónica en el Instituto Politécnico Nacional. Tiene experiencia en diseño de circuitos electrónicos, uso de sensores, programación de microcontroladores, fabricación digital y diseño de soluciones open source del Internet de las cosas.
Trabajó como colaborador del Laboratorio de Interfaces Electróncias en el Centro Multimedia del CENART en 2013, brindandoasesorías a artistas para integrar tecnología en su obra. Ganó dos veces la beca PADID. Trabajó en el taller del artista Iván Abreu desarrollando la parte de diseño electrónico de su obra. Enseñó “Computación Física” en Universidad Centro y fue facilitador de contenidos en el RIA Makers Lab de Nezahualcóyotl. Actualmente es profesor y director de contenidos educativos en Código IoT. También es parte del comité técnico de la Asociación Mexicana del Internet de las Cosas.
Ha realizado colaboraciones con la Artista Anni Garza Lau a partir del 2018. Entre lo más destacado se encuentra el diseño de los Data Gloves de Human After, los sistemas de Digital Hybrid, los circuitos de Programmed Symbiosis y el diseño de Viral 2021.
Fue ganador de la beca Jóvenes Creadores 2020 con el proyecto Síndrome de Estocolmo, donde genera un espacio de experimentación de las tecnologías de ultra vigilancia del futuro y propone una serie de objetos de electrónica desobediente para sabotear las lógicas de recopilación de datos. Actualmente desarrolla los proyectos “La paradoja de la cuerdita de cabello GPT” y “Las musas de la Inteligencia artificial”, las cuales tienen como propósito informar sobre el papel de las herramientas de IA en el proceso creativo.